Open Access. AGRIS, es la iniciativa de almacenamiento y acceso a información de la FAO. Representa una base de datos mundial que proporciona Acceso Abierto a información bibliográfica relativa a la ciencia y la tecnología agrícola. En la actualidad almacena más de catorce millones de registros, referencias y enlaces a recursos de datos online como DBPedia, el Banco Mundial, Nature y otras entidades de investigación como la UAO. AGRIS proporciona acceso abierto y gratuito a publicaciones en más de 100 idiomas diferentes.
Cinescuela es una herramienta educativa de innovación tecnológica que emplea el cine como dispositivo pedagógico para articular el entretenimiento, la educación y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
Leyes en Acceso Abierto. El Diario Oficial de Colombia es la publicación del Gobierno de Colombia que contiene las leyes, los decretos, los actos y la mayoría de los documentos pertinentes y los avisos públicos del presidente, el Congreso y las agencias gubernamentales de Colombia.
Esta poderosa herramienta apoya a los investigadores en la optimización de recursos para la búsqueda y localización de datos sobre oportunidades de fondos de financiamiento en diversos campos del conocimiento a nacional e internacional procedentes de organismos gubernamentales y privados. Para lo cual divide la búsqueda en tres grandes ítems: Oportunidades, Premios y Financiadores.
Biblioteca en línea de libros electrónicos en Acceso Abierto. El Proyecto Gutenberg fue el primer proveedor de libros electrónicos gratuitos o eBooks. Michael Hart, fundador del Proyecto Gutenberg, inventó los libros electrónicos en 1971 y su memoria continúa inspirando la creación de libros electrónicos y contenido relacionado en la actualidad. Declaración de la misión del Proyecto Gutenberg Fomentar la creación y distribución de libros electrónicos.
La Red Colombiana de Información Científica fue conformada por Colciencias a través del Resolución 166 del 20 de febrero de 2019 El objetivo central de la Red será articular esfuerzos de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para potenciar la visibilidad, circulación y gestión de la información científica colombiana.