Piensa por un momento en el último trabajo escrito (disertación, memoria, artículo, tesis, etc) que realizaste, y sobre todo recuerda las muchas fuentes que encontraste, leiste, anotaste, utilizaste, citaste...
Recuerda la dificultad de mantener un registro de estos documentos, registro ambiguo y muhas veces inmanejable...
Recuerda el tiempo (muchas veces perdido) para identificar las referencias (autores, título, revista, edición, año, paginas, etc) artículos, rango, ordenar, integrar copiar y pegar en tu documento final y todo ello con el formato adecuado de estilo bibliográfico...
Ahora te puedes olvidar de aquellos tiempos aciagos con Zotero!
ill. : Jazzmodeus, This is a job for Zotero Licence CC : BY-NC
Zotero es una aplicación gratuita que facilita el almacenamiento de fuentes de información, manejo de citas bibliográficas y su presentación en documentos de investigación. Zotero está disponible como un plug-in para el navegador Firefox, y en versiones beta para Chrome y Safari. En agosto del 2011 una versión stand alone de Zotero que funciona independientemente del navegador FireFox fue lanzada. Se puede crear una cuenta en Zotero.org para almacenar tus documentos y referencias en sus servidores, al igual que en tu PC.
Además puedes usar Zotero para anexar a tus citas documentos PDF, notas, o imágenes. Zotero usa una función parecida a la tienda iTunes para organizar archivos y folder. La opción de buscar referencias ya recolectadas y organizarlas para proyectos específicos, lo hacen ideal para crear bibliografías con word o con OpenOffice.
Estas son las actividades que puedes hacer con Zotero: